NECESITO AYUDA . Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual
En este Centro público, que abrió sus puertas el 21 de diciembre de 2023, se atiende de manera gratuita a mujeres mayores de 16 años, independiente de cuál sea su situación administrativa, que hayan vivido un intento o una situación de violencia sexual reciente o se encuentre en situación de crisis derivada de la violencia sexual sufrida FUERA de una relación de pareja o expareja sentimental.
Para acceder al CAIVAX no precisa haber denunciado ni estar en disposición de hacerlo.
Este recurso, además de realizar una atención integral desde distintos ámbitos social, psicológico, educativo y jurídico, también desarrolla funciones de prevención y sensibilización frente a la violencia sexual.
Desde el CAIVAX también se proporcionará orientación, información, sensibilización y formación en violencia sexual a cualquier persona o profesional que lo solicite.
Este Centro se ha financiado con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, a través del Ministerio de Igualdad.
Teléfonos de atención y cita previa
722 515 148 (información y atención 24horas)
968 375 252 (información y atención de lunes a viernes de 08.00 a 20.00h)
900 710 061 (cita previa de lunes a viernes de 8.00 a 15.30h)
Servicios que ofrece el CAIVAX La Jacarada
Tlf: 722 515 148
Servicio de atención permanente y actuación urgente que presta apoyo y asistencia en situaciones de crisis a las víctimas, familiares y personas del entorno.
Se atienden situaciones de crisis psicológicas, jurídicas y/o sociales sobre violencias recientes y pasadas.
En situaciones de crisis la atención se puede realizar telefónicamente o presencialmente en el CAIVAX sin cita previa.
Además, facilita información y orientación sobre violencia sexual a cualquier profesional o persona que lo precise.
Este servicio es gratuito y está disponible las 24 horas del día los 365 días del año.
El objetivo general que busca este servicio es atender de forma integral y continuada la problemática de la violencia sexual desde diferentes enfoques profesionales: educativo, social, psicológico y jurídico. Es por tanto un servicio interdisciplinar de recuperación psicológica y acompañamiento social, educativo, laboral y jurídico que trabaja para apoyar la recuperación psicológica de las víctimas en el largo plazo, así como para atender las mencionadas necesidades de acompañamiento.
Las tres líneas de actuación principales que desarrolla son: Formación, Sensibilización y Divulgación, e Intervención.
Otros servicios de atención urgente
Este dispositivo, formado por un equipo de Trabajadoras Sociales, presta atención permanente, inmediata y gratuita las 24h los 365 días del año. Recibe llamadas derivadas desde el 112 RM o desde el teléfono 016 y ofrece:
- Información, asesoramiento y orientación especializada a las mujeres víctimas de violencia sexual.
- Movilización en caso necesario de otros recursos como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, centros hospitalarios, etc.
- Derivación, previo consentimiento de las víctimas, al Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual, CAIVAX La Jacaranda.
- Servicio de traducción telefónica en 75 idiomas.
- Activación de la asistencia jurídica del turno de oficio del ICA correspondiente
- Valoración, en caso que exista riesgo para la integridad física de la víctima, del ingreso de la mujer en el Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia.
Ofrece información general, asesoramiento jurídico y atención psicológica en las siguientes modalidades:
- Atención telefónica: 016 (No deja rastro en la factura telefónica); Atención en 53 idiomas por teléfono (24 horas).
- Atención por correo electrónico: 016-online@igualdad.gob.es; en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano, inglés y francés.
- Atención por chat online: violenciagenero.igualdad.gob.es; en castellano, catalán, euskera, gallego, valenciano, inglés y francés.
- Atención por WhatsApp: 600 000 016 (solo texto).
- Para mujeres con discapacidad (de 8 a 22 h; todos los días):
- Servicio TELESOR: es una aplicación de comunicación gratuita y multiplataforma para dispositivos Android 1.6+ así como otros sistemas operativos móviles, para facilitar la comunicación de personas sordas y/o personas con problemas de comunicación verbal. Permite la comunicación en tiempo real, vía texto, y gratuitamente. Acceso: https://www.telesor.es
- Servicio SVIsual: servicio de video-interpretación adaptado a posibles situaciones de discapacidad, como lengua de signos. Acceso: http://www.svisual.org
Las llamadas efectuadas al 016 desde el territorio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia son derivadas automáticamente al Dispositivo 112
La Policía Nacional cuenta con las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM).
La Guardia Civil cuenta con los Equipos de Mujer y Menor de la Guardia Civil (EMUME).