Órganos colegiados y de participación social
El Observatorio de Igualdad de la Región de Murcia tiene como finalidad principal recabar, analizar y difundir información periódica y sistemática sobre la evolución de los indicadores de igualdad de mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que sirvan de base para la propuesta de nuevas políticas dirigidas a mejorar la situación y realidad social de la mujer en los distintos ámbitos. Para el cumplimiento de dicha finalidad se deberá facilitar la participación y el encuentro entre las asociaciones y entidades dedicadas a promover y atender la igualdad entre mujeres y hombres y las administraciones públicas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Órgano colegiado de carácter consultivo de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Los fines de dicho consejo son: a) Ofrecer un cauce de participación a las mujeres murcianas en el diseño y ejecución de las políticas de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. b) Actuar de interlocutor ante la Administración Autonómica y ante cualquier institución de carácter público y/o privado, para el desarrollo de políticas y medidas dirigidas a conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Los fines del Consejo Asesor Regional contra la violencia sobre la mujer son los siguientes: a) Establecer una estructura adecuada para la necesaria colaboración, cooperación y coordinación de los organismos, instituciones y entidades que actúan contra la violencia ejercida hacia las mujeres. b) Introducir en las medidas adoptadas en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia ejercida hacia las mujeres, el principio de transversalidad que garantice una respuesta ágil y eficaz a las necesidades y demandas específicas de todas las mujeres víctimas de la violencia de género
El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia aprobado mediante Ley Orgánica 4/1982 de 9 de junio establece en su artículo 10.Uno.20 que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de promoción de las mujeres, en el ámbito de su territorio. En el ejercicio de esta competencia se dicta la Ley 7/2007, de 4 de Abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia, estableciéndose como uno de sus principios generales, la transversalidad, que comporta aplicar la perspectiva de género en las fases de planificación, ejecución y evaluación de todas las políticas llevadas a cabo por las distintas administraciones públicas.
Para llevar a cabo este objetivo, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia prevé en su legislación (artículo 9 de la citada Ley 7/2007) la constitución de las Unidades para la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, como estructuras especializadas para la ejecución, coordinación y seguimiento de la aplicación de las políticas de igualdad entre hombres y mujeres.
Las personas designadas para integrar estas Unidades, están ubicadas en las diferentes consejerías y organismos autónomos y su función principal es impulsar y coordinar las Políticas de Igualdad de forma transversal.
La Comisión Interdepartamental para la Igualdad entre Mujeres y Hombres es el órgano colegiado encargado de realizar el seguimiento del cumplimiento, desarrollo y aplicación de la Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia, y de su normativa de desarrollo. Se encarga también de establecer las directrices y los objetivos generales para la realización de los correspondientes Planes de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres a que se refiere el artículo 11 de la Ley 7/2007. Para llevar a cabo estas funciones constituirá varios grupos de trabajo:
- Seguimiento del Plan de Igualdad mencionado.
- Seguimiento de los Planes de Igualdad de las Consejerías y Organismos Autónomos de la Administración Regional.
- Otros grupos de trabajo para la realización de informes, estudios o propuestas sobre aquellos asuntos que especialmente les sean encomendados, con sujeción a las directrices y plazo que aquella determine.
La Comisión está compuesta por representantes de todas las Consejerías de la Administración General de la Comunidad Autónoma, con rango, al menos de Director/a General y la preside la persona titular de la Consejería competente en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Su creación y regulación corresponden al Decreto n.º 63/2013, de 14 de junio, por el que se crea y regula