Publicaciones y Guías

Dossier de lenguaje administrativo no sexista
Sugerencias para evitar el sexismo en el lenguaje administrativo

Protocolo interno del CAIVAX "La Jacaranda"
Este documento recoge el Protocolo interno del CAIVAX "La Jacaranda" a fecha de abril de 2025.

Manual para profesionales que acompañan a las mujeres víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra las mujeres, para favorecer su inserción sociolaboral
La inserción sociolaboral es una herramienta decisiva en el proceso de salida de la violencia, siendo la mejor forma de garantizar que las víctimas de violencia contra la mujer puedan lograr una autonomía económica, recuperar sus derechos, su...

Guía práctica sobre la violencia sexual
El equipo de profesionales del centro de atención integral a víctimas de violencia sexual 24 horas, dependiente de la Dirección General de Mujer y Prevención de la Violencia de Género, ha elaborado una guía práctica de violencia sexual hacia las...

Protocolo de Coordinación Interinstitucional en Violencia Sexual de la Región de Murcia
Este protocolo es un instrumento vivo, sujeto a los principios de seguimiento y evaluación; por tanto, a la mejora continua, lo que requiere del desarrollo de futuras versiones en función de su puesta en práctica.
Esta actuación se ha financiado...

AVISA. Protocolo de actuación ante la violencia sexual en locales turísticos y hosteleros
En el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y violencia doméstica (Convenio de Estambul) se establecen como objetivos fundamentales de las políticas públicas.

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016
El Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016 (en adelante PEIO) responde al compromiso del Gobierno del Reino de España con la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación y el...

Materiales para Prevenir la Violencia contra las Mujeres desde el Marco Educativo: Unidad Didáctica para Educación Secundaria 2005
El objetivo marco de esta Unidad Didáctica es la puesta en marcha de procesos de sensibilización y la concienciación reflexiva del profesorado como dinamizador y transformador de las situaciones de sexismo vigentes, explícita o implícitamente, en...

El misterio del chocolate en la nevera: Propuesta didáctica para Educación Primaria
Cuando hablamos de «los saberes de cada día», nos referimos a una enorme red de conocimientos que aplicamos de forma permanente en nuestra vida cotidiana. La mayoría de estos conocimientos no aparecen como tales en los libros de estudio de nuestro...

Propuesta didáctica 'Juguetes no sexistas'
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha elaborado este material destinado a la prevención de la violencia de género y dirigido al alumnado de Educación Secundaria y...

Propuestas didácticas para educación Infantil y Primaria
La Consejería de Sanidad y Política Social a través de la Dirección General de Política Social y con la colaboración de la Consejería Educación, Cultura y Universidades, ha elaborado la presente propuesta didáctica para Educación Infantil y...

Los saberes de cada día
Es fundamental el trabajo de debate y reflexión hacia cuestiones relacionadas con la responsabilidad en las tareas domésticas y con la asignación tradicional masculina-femenina de valores y actividades, proponiendo modelos en los que chicos y...

Guía de actuación contra la violencia de género en el ámbito educativo
La Dirección General de Mujer, de la Consejería de Familia e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ha elaborado una Guía dirigida a profesionales que trabajan en Centros Educativos y que pretende facilitar una serie de...

Propuestas didácticas para trabajar con el alumnado de Secundaria y Formación Profesional
La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Sanidad y Política Social, ha elaborado este material destinado a la prevención de la violencia de género y dirigido al alumnado de Educación Secundaria y Formación...

Enséñame a Querer
Desde la Dirección General de Mujer e Igualdad de Oportunidades, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con la colaboración de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, de la C.A. de Murcia, se ha elaborado esta Guía...

Guía del uso no sexista del vocabulario español (Universidad de Murcia)
Lo que no se nombra no existe. Las mujeres constituyen más del cincuenta por ciento de la sociedad y, al igual que los varones, desarrollan su trabajo en diferentes actividades. Esta mitad de la población no puede ser ignorada, ni nombrada como...

Guía profesional de recursos de atención a víctimas de violencia de género. Región de Murcia
Esta Guía tiene como punto de partida un mensaje clave para el futuro de nuestra sociedad: conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de que desaparezca la discriminación por razón de sexo, es imprescindible no...

Guía de Sensibilización y Formación en Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
Esta Guía tiene como punto de partida un mensaje clave para el futuro de nuestra sociedad: conseguir la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres con el objetivo de que desaparezca la discriminación por razón de sexo, es imprescindible no...

Guía Profesional de Recursos de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género
La Guía Profesional de Recursos de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género recoge, en un único texto, información acerca de los recursos de atención a mujeres que sufren o han sufrido malos tratos por parte de su pareja o expareja,...

Guía RUIGEU: teletrabajo y conciliación corresponsable en tiempos de COVID-19
Apostar por la conciliación en las excepcionales circunstancias sanitarias provocadas por el SARS-CoV-2, que han requerido incorporarse al trabajo remoto y flexible (teletrabajo, telestudio, teledocencia, etc.), permite que la comunidad...